Aunque
Internet Explorer no ocupe el primer lugar de los navegadores más usados, en la
década de los 90 sí lo fue. El 90% de los usuarios de la red, usaban la famosa
‘E’. Pero esto tampoco inició así. Microsoft, tuvo que dar una dura batalla
para que Internet Explorer llegara a esa
posición.
Por un lado
se encontraba Internet Explorer y por el otro Netscape Navigator. Este último
nació como proyecto de unos alumnos de la universidad estadounidense de
Illinois. Quienes confiaban que la web, en el futuro, iba a ser útil para
todos. Y el tiempo les daría la razón.
30 días
después de su lanzamiento, Netscape estaría en el 90% de las computadoras del
mundo. Microsoft, dueños de Windows comenzaron a temblar. Netscape había superado
Mosaic y Lynx a pasos agigantados y había burlado Windows, ya que era totalmente
gratuito.
Bill Gates,
presidente de Microsoft tenía claro que Netscape no podía vencerlo y tenía que
crear algo para enfrentar la batalla. Aunque la primera opción fue comprar
Netscape. Después de una reunión por más de seis horas entre los directivos de
Microsoft y el nuevo navegador el único acuerdo que se firmó fue el de la guerra.
Bill Gates
había ofrecido un millón de dólares a cambio de Netscape o superar el
navegador. Los de Illinois rechazarían la oferta del millón. El arma que crearía Microsoft
para ganar la guerra sería Internet Explorer, si bien la primera versión tenía
un costo, la versión 2.0 vendría instalada con Windows. No pasaría mucho tiempo
para que la ’E’ venza a la ‘N’. Y esta última dejase de existir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario